Yo soy yo y todos aquellos seres que me preceden, y
ellos están “dentro de mi” aunque yo no lo sepa, aunque no los recuerde…pero
todos ellos, que también soy yo, han hecho de mi lo que soy ahora… ¿será
posible?, ¿podemos haber vivido otras vidas?...
ESTO ES DESPUÉS DE MEDIANOCHE
La supervivencia después de la muerte, este concepto para
unos, creencia y/o anhelo para otros y realidad para otros tantos en el
conjunto de los seres humanos que poblamos este planeta, se expresa o
manifiesta en muy diversas formas y casos; por ejemplo, en occidente este tipo
de supervivencia se contempla desde la creencia cristiana Católica considerando
que tenemos un alma inmortal, creada por Dios en un inicio, y que
posteriormente ésta vive adscrita a un cuerpo físico en una vida material en la
tierra. Después, tras haber vivido eligiendo nuestros actos, tras la muerte del
cuerpo, se nos juzgará por lo que
hicimos, e iremos destinados eternamente al Cielo (la dicha de permanecer junto
a Dios y todos los santos), al purgatorio (tendremos que redimir parte de
nuestros pecados de algún modo antes de encaminarnos al Cielo), o nos mandarán
al Infierno (donde sufriremos allí tormentos y agonía en compensación y castigo
por una vida de malas obras, sin arrepentimiento, para con los demás en la
tierra ).
Pero esa es una de la muchas creencias sobre la
supervivencia después de la muerte que existen, las hay muy variadas y algunas
siguen el esquema relatado anteriormente (con algunas variaciones del mismo)
pero otras contemplan otras situaciones posibles para el sujeto después de la
muerte.
La reencarnación
es una de esas concepciones sobre lo que sucede después de la muerte que, formando
parte del cuerpo doctrinal de varias religiones y creencias (Hinduismo,
Budismo-en la forma de renacimiento-, como las más representativas…), contempla
la supervivencia de un alma inmortal a través de un proceso (línea progresiva)
en diferentes cuerpos y vidas vividas en esos cuerpos y que además, tal proceso
de vidas, generalmente, se encuentra afectado-condicionado por una serie de leyes
o normas que refieren a nuestro comportamiento en la vida, siendo la más
conocida la “Ley del Karma” o “Karma” ubicada-pero no sólo aquí- en el
Hinduismo (obras negativas/malas y obras positivas/buenas).
También en este proceso, según creencias, existen las
pruebas voluntarias (situaciones que nos ponen o nos ponemos para evolucionar
en las vidas que viviremos), el periodo entre vidas (donde el alma descansa,
reflexiona y elige su próxima vida…), o “las familias” o “grupos” de almas que
van reencarnándose e intercambiando papeles en las diferentes vidas vividas
(verdugo/víctima, ayudado/benefactor de ayuda, roles familiares etc..).
A lo largo de la historia, y tratando ahora el mundo occidental,
en los últimos años del mundo moderno (SXX y XXI por ejemplo), existe
documentación en torno al tema de la reencarnación que recoge datos sobre otras
posibles vidas vividas por personas, que recuerdan, siendo niños o adultos,
experiencias e información que no podrían haber conocido por cualquier otra vía
posible o conocida y que corroboran la posibilidad de que hayan vivido tales
circunstancias o conozcan tales datos por haber vivido otra/s vida/as. Algunas
sienten tales recuerdos como propios e identifican su yo con el del fallecido.
Por otro lado, en algunos casos supuestamente, la técnica de la “regresión” mediante
hipnosis ha logrado dar a conocer a personas vivencias sobre sus anteriores
vidas…
Sobre la reencarnación existen diversas variantes, posturas,
planteamientos y creencias (uno de ellos
es la “metempsicosis”). Baste lo expuesto aquí a modo de resumen introductorio
sobre el tema, sobre el cual me gustaría desarrollar más aquí. Las
investigaciones del Doctor Ian Stevenson realizadas hace algunos años son
notables en este asunto y tendrán cabida en este espacio. También así me gustaría
comentar, en diversas entregas, algunos de los planteamientos y reflexiones en
torno de la reencarnación del pensador y
divulgador -sobre los estudios/temas de fenomenología paranormal- Santiago
Vázquez, los cuáles me parecen interesantes y a tener en cuenta para reflexionar
sobre este asunto, así como mis propias reflexiones y casos, datos que pudieran
resultar interesantes para reseñar en este espacio sobre “lo mistérico”.
De gran enormidad me parece el tema sobre la
reencarnación…y ahora me vienen a la cabeza algunas preguntas sobre ello…:¿la
reencarnación siempre se da después de la vida material?..., ¿si sólo hubiera
reencarnación dónde quedarían los casos de espíritus atrapados/ubicados en
nuestro mundo por ligazón al mundo material/otras personas, lo vivido
anteriormente, las “fantasmogénesis” o “espectrogénesis” de los sujetos tras
haber acontecido su muerte hace varios años, o los casos que apuntan a ánimas
que purgan en el más allá y no vuelven para hacerlo en vidas posteriores?. Eso
me lleva a preguntarme si hay diversas vías para el alma en la existencia después
de la muerte. ¿Pudiera haber diversos modos de evolucionar nuestra alma aparte
de la reencarnación?...De algo estoy seguro en todo esto amigos y amigas, de
que tenemos que vivir la vida que nos ha tocado con la mayor alegría y
entusiasmo posible, después, ¿quién sabe?...
Si queréis poneros en contacto conmigo, hacerme llegar
cualquier comentario o sugerencia podéis hacerlo en despuesdemedianocheblog@gmail.com,
en el espacio de comentarios
a esta entrada o vía Twitter en @d_medianoche o Facebook en el perfil JAVIER DESPUÉS DE MEDIANOCHE.
Os deseo primaverales buenas noches.
Javier.
No hay comentarios:
Publicar un comentario