miércoles, 14 de septiembre de 2016

ATARDECERES Y OPINIÓN SOBRE LAS ONDAS MISTÉRICAS EN ESPAÑA

“El firmamento, la tierra, el sol, la luna, el día y la noche, desde un punto de vista científico, son una cosa. Desde un punto de vista vital son otra: incluso para el hombre que hoy sepa más de Astronomía y Astrofísica, de Meteorología, etc. Podemos no creer en su divinidad, podemos armarnos de todos los argumentos de la Ciencia para tratarlos como a cuerpos o hechos físicos. Pero la contemplación de un bello cielo azul, de una noche estrellada, de una luna resplandeciente, de un horizonte tempestuoso, nos llegan más hondo que cualquier teoría astronómica por perfecta que sea. A nosotros y a otros más cultos o menos cultos. Puestos en esta coyuntura, podemos comprender de un lado la Ciencia, de otro la Poesía. Haciendo un esfuerzo más de la comprensión de la Poesía podemos pasar a comprender el Mito. Pero no el Mito de una forma esquemática o convertido en lugar común retórico, sino el Mito como algo vital.” (Julio Caro Baroja, “Las brujas y su mundo”, Alianza Editorial, 1966).



ESTO ES DESPUÉS DE MEDIANOCHE

Hola…buenas noches…¿alguna vez han pensado que su sentir no puede compararse al de otras personas, o incluso al de la sociedad en la que se encuentran? Sobre esto me encontraba yo charlando con un amigo, puede decirse que de toda la vida, el otro día…
Uno, se va a ver el atardecer, sale a buscarlo de casa…mientras las demás personas se encuentran enfrascadas en si quedará bien tal electrodoméstico en la cocina, la serie americana de moda, cómo va la liga de fútbol o qué me voy a poner de ropa mañana para ir a la oficina.

¿Por qué sale uno a caminar y a contemplar el atardecer, el resplandor rojizo que deja en las nubes el sol poniente, y que ello lo llene a uno de modo que no se puede explicar fácilmente con palabras, o tal vez, ni se pueda explicar? Yo le decía a mi amigo que tal vez eso sea poesía, aunque no tengamos ni carajo sobre ello profundamente.

¿Y por qué casi nadie sale a ver atardeceres de las personas que conocemos? Yo que sé, me parece muy complicado de explicar (como casi todo) pero me da la sensación de que las personas se pierden en la complejización de la sociedad materialista y consumista en que vivimos todos. Al menos mi amigo y yo salimos por esa conclusión, aunque no creo que sea la única ni nada por el estilo…

Quién sabe por qué para mí, en esos trazos rojizos y formas colores indescriptibles en el cielo hay más de mí que otros asuntos más mundanos que me requieren… es algo que me llama a conectar con una parte de la realidad, indescriptible...y más humana que muchas otras obligaciones sociales del aquí y ahora en la sociedad en la que vivo.
Y me pregunto, ¿es que acaso quizá antes el ser humano conectaba con todo eso de modo más habitual, y ahora, todo se ha complejizado tanto, la vida del hombre, que no le deja “sentir el cielo atardeciendo”?

Me viene a la mente el asunto de la evolución espiritual y me pregunto si los que sentimos estas cosas, es porque nuestras almas experimentaron y conectaron-conectan con “algo” (¿lo trascendente?) que otras almas para nada “viven”. Porque, vamos a ver, a mi me da que estos sentires, no sé muy bien por qué, pero me da que no tienen que ver con percepciones o vivencias de índole bio-psico-social, aunque también reconozco que hay otros casos que sí, y que nos “llenan” también…

Ay, “los cielos”, cuanto han hecho en el sentir y en el vivir de la historia de los seres humanos…

Como podéis comprobar este blog no se ha quedado inactivo, sólo que por circunstancias de mi vida, no me he visto hasta hoy en la coyuntura de poder publicar algo relevante, a “rellenarlo”, un poco más jeje…

Intentaré estar un poco más frecuentemente con vosotros/as a partir de inicio de esta nueva temporada, porque para mí las temporadas comienzan en septiembre. Estoy con unas lecturas, mistéricas claro está, que me gustaría compartir en el futuro…

Por otro lado me gustaría haceros una confesión personal sobre la Actualidad del Misterio en las Ondas en España, os cuento: Me parece a mí que hace falta una renovación porque yo me aburro bastante del enfoque que se les da a los mismos temas de siempre, o muy simples, faltos de profundidad con entrevistas insulsas y los mismos chascarrillos en cada tertulia desde hace años…y/o muy descreídos y racionalistas que omiten la/s información/es aún hoy día inexplicable/s pero que no les encaja en sus planteamientos. Tal vez haga falta que figuras que están en el destierro vuelvan, tal vez hagan falta vueltas de tuerca, retorno a la esencia de este tipo de cuestiones, innovadores enfoques con gente que se moje de verdad…qué se yo, sólo soy un mero aficionado más, puede que me pase como con los atardeceres…

Por hoy nos vamos despidiendo. Podéis expresar vuestras opiniones aquí en la sección de comentarios del blog o a nuestro e-mail despuesdemedianocheblog@gmail.com o comentar, retwitear en nuestro Twitter  en d_medianoche eso sí, siempre con educación, por favor. Recibid un cordial saludo y hasta la próxima!

Javier.